La Opel Combo-e Life que se acaba de presentar, se posiciona como una opción no sólo para el trabajo, sino también para el ocio, gracias a su versatilidad, practicidad y espacio interior.
De esta manera, Opel une esta nueva versión eléctrica del Combo a los modelos enchufables ya existentes en la casa: Corsa-e, Mokka-e, Grandland X plug-in hybrid y Zafira-e Life. Y, si a estos se une la nueva generación del Astra, así como los vehículos comerciales ligeros Vivaroe y Movano-e, la marca del rayo contará con nueve modelos electrificados en su gama a finales de este año. El objetivo para 2024 de Opel es ofrecer una versión electrificada de todos sus turismos y vehículos comerciales ligeros.
Opel presenta su furgoneta eléctrica compacta para pasajeros, la Opel Combo-e Life. Una furgoneta que llega ofreciendo 280 kilómetros de autonomía ya versión XL de batalla extendida que ofrece 7 plazas y hasta 2.693 litros de capacidad de carga.
Este nuevo Opel Combo eléctrico cuenta con configuraciones con una o dos puertas laterales correderas y se ofrece en versión de 4,4 metros de longitud o en la XL de 4,75 metros, ambas con cinco o siete plazas. En función del perfil de conducción y de las condiciones de uso, puede recorrer hasta 280 kilómetros con una sola carga de su batería de iones de ión-litio de 50 kWh (según el ciclo WLTP). La batería se puede recargar hasta el 80% en unos 30 minutos en los puntos de carga públicos.
Tiene una potencia de 100 kW (136 CV) y 260 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y su velocidad máxima (limitada electrónicamente) es de 130 km/h, así que se puede adentrar sin problemas en autopista.
La batería tiene 216 celdas y 18 módulos y se sitúa bajo la carrocería, entre los ejes delantero y trasero, para no restar espacio al habitáculo y rebajar el centro de gravedad del vehículo, lo que optimiza la estabilidad ante el viento y la velocidad de paso por curva para ofrecer mayor diversión al volante.
Por el momento Opel no ha dado datos relativos a su autonomía, pero teniendo en cuenta que equipa la misma batería que el Opel Mokka-e y que dispone de un sistema de frenada regenerativa, que se puede ajustar en dos niveles de retención para aumentar su alcance, debemos esperar que recorra unos 300 km, aproximadamente.
Los usuarios que precisen una tracción adicional sobre barro, arena o nieve pueden equipar a su Combo-e Life con el control electrónico de tracción IntelliGrip.
El Opel Combo en su versión eléctrica está preparado para poder ser cargado tanto en puntos de carga domésticos hasta en estaciones de carga rápida. Desde un punto de carga público de 100 kW de corriente continua, para cargar al 80% sólo se precisan unos 30 minutos, ya que incorpora de serie un potente cargador de a bordo monofásico de 7,4 kW.
En el aspecto práctico Opel destaca que la Combo-e Life eléctrica estará disponible en dos longitudes, una con una longitud total de 4,40 metros y una segunda, denominada XL, cuya longitud es de 4,75 metros. Esta última, además de contar con siete plazas, aumenta la capacidad de su maletero desde os 597 a 850 litros cúbicos. Con los asientos traseros abatidos, estas capacidades suben hasta 2.126 y 2.693 litros respectivamente.
Hay que señalar que el modelo corto de cinco plazas ofrece una capacidad en su maletero de al menos 597 litros (850 litros en la versión larga). Y si se abaten los asientos traseros el volumen del maletero de la versión corta crece hasta los 2.126 litros, mientras que el de la más larga cubica 2.693 litros. Además, el asiento del pasajero delantero puede plegarse de manera opcional para ampliar la longitud de la zona de carga y poder transportar objetos largos, incluso tablas de surf.
En las dos longitudes de carrocería se puede optar por una configuración en la segunda fila de asientos con banqueta corrida y respaldos abatibles en secciones 60/40, de serie, o por tres asientos individuales, que pueden plegarse cómodamente desde el maletero. En ambos casos cada asiento dispone de sus propios anclajes Isofix para sillitas infantiles de serie, lo que permite acomodar hasta tres sillitas infantiles una al lado de la otra.
Los sistemas Multimedia Radio y Multimedia Navi Pro cuentan con una gran pantalla táctil de 8,0 pulgadas, así como la integración con el smartphone a través de Apple CarPlay y Android Auto.
El nuevo Combo-e Life llega a los concesionarios en otoño, pero todavía no se ha comunicado su precio. Lo que sí podemos es hacer una estimación de lo que podría costar, atendiendo a la diferencia de precio que ofrecen otros modelos eléctricos de Opel respecto a las versiones de combustión y pensamos que su tarifa oficial podría rondar los 30.000 euros.
La Opel Combo-e Life es la versión de pasajeros de la Opel Combo-e Cargo, que a su vez es la interpretación de Opel sobre la base de las Peugeot e-Partner y Citroën ë-Berlingo. Sobre la base de PSA también Toyota cuenta con su particular versión de esta serie de furgonetas eléctricas, la Toyota Proace City Electric y la Proace Verso City Electric, las versiones de la firma japonesa para particulares y profesionales, respectivamente.
PUBLICIDAD
0 Comentarios