![]() |
Volkswagen ID.4 2021 |
Las versiones de un solo motor del ID.4 que llegarán primero, producen 201 caballos de fuerza y 228 libras-pie de par, con esa potencia entregada por un solo motor eléctrico en las ruedas traseras. Una versión de doble motor y tracción en las cuatro ruedas con 312 caballos de fuerza está programada para más adelante y seguramente será mucho más rápida que la actual.
Con un tiempo aproximado de 0 a 100 kph de alrededor de 8 segundos, el ID.4 no afirma ser un demonio de la velocidad como algunos de sus contrapartes SUV elĂ©ctricos con baterĂa. No hay la misma aceleraciĂłn de salida aunque no es lento de ninguna manera. El acelerador responde bastante bien en todos sus modos de manejo y hay suficiente potencia para llevar el SUV donde lo desea.
Donde brilla el ID.4 es su manejo y dinámica de conducciĂłn. El Ăşltimo automĂłvil elĂ©ctrico de baterĂa completa de Volkswagen, el e-Golf, era bastante bueno de manejar, aunque tenĂa problemas de autonomĂa. TambiĂ©n tuvo un tiempo poco impresionante de 0 a 100 kph, pero lo compensĂł con un manejo preciso y un comportamiento en la carretera que era lo suficientemente firme para divertirse y cĂłmodo para el uso diario.
Lo mismo podrĂa decirse del ID.4. Aunque nominalmente es un SUV y se sienta más alto que el e-Golf, exhibe una planitud y equilibrio impresionantes en las curvas, probablemente gracias a la nueva plataforma y su bajo centro de gravedad (gracias a las baterĂas).
![]() |
Volkswagen ID.4 2021 |
De los modos de conducciĂłn del ID.4, nos inclinamos por el modo personalizado, con todo configurado en Confort excepto la direcciĂłn, que se puede cambiar al modo Sport para agregar algo de peso. Sin las sĂłlidas cifras de aceleraciĂłn, el ID.4 no ofrecerá las mismas travesuras que prometen el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y, pero sigue siendo una conducciĂłn agradable. Y su tiempo de 0 a 100 kph lo pone más en lĂnea con los SUV compactos con los que Volkswagen dice que se supone compite el ID.4.
Rendimiento de autonomĂa
Las clasificaciones de autonomĂa oficiales del ID.4 que se han publicado son de 400 kilĂłmetros para los modelos Pro S y First Edition con una clasificaciĂłn de eficiencia de 35 kwh por 160 kilĂłmetros. Una hora de viaje no es suficiente para tener una idea completa de cuán realista es esta cifra de autonomĂa en el mundo real, pero sĂ podemos afirmar que en un desplazamiento de unos 50 kilĂłmetros, comenzamos con un rango previsto de 265 kilĂłmetros y terminamos con un anticipado de 240 kilĂłmetros, es decir, un 10% inferior a los previsto.
Manejando aproximadamente la mitad del tiempo en drive y la otra mitad en "B", lo que aumenta el frenado regenerativo. El modo regenerativo es bastante no intrusivo, se siente más como el modo "B" en un hĂbrido paralelo tradicional en lugar de uno elĂ©ctrico de baterĂa, el ID.4 no ofrecerá el mismo tipo de conducciĂłn con un pedal que se encuentra en otros vehĂculos. Y no hay forma de alterar la cantidad de frenado regenerativo que usa el ID.4.
Sistema multimedia
El sistema actual se demora en el inicio, "dĂ©le unos minutos para que se caliente", me dijeron, y que no todas las funciones están listas todavĂa, incluido Android Auto.
![]() |
Prototipo VW ID.4 (diciembre 2020) |
DespuĂ©s de que el ID.4 tardĂł unos minutos en orientarse, me sumergĂ más en su sistema multimedia a travĂ©s de la pantalla táctil de 12 pulgadas. Se mueve a una interfaz más parecida a la de un telĂ©fono inteligente, como un iPhone acostado de lado. Hay un botĂłn de inicio en el lado izquierdo que lo lleva de regreso al menĂş principal, una pantalla con Ăconos grandes para las diversas funciones del vehĂculo. Deslice el dedo hacia la derecha y verá otras dos pantallas de inicio con "widgets" que se pueden personalizar para mostrar sus funciones más utilizadas u otra informaciĂłn.
Similar al prĂłximo Nissan Ariya, el ID.4 busca deshacerse de la mayorĂa de los botones en el tablero. Hay tres controles deslizantes sensibles al tacto debajo de la pantalla para los controles de temperatura y volumen, flanqueados por un botĂłn de encendido en el lado izquierdo. Debajo hay cuatro botones sensibles al tacto, que muestran sus respectivos usos en la pantalla táctil.
A tĂtulo personal, desconfĂo de poner todos esos controles en la pantalla, pero esta integraciĂłn estuvo bien. Es bastante fácil moverse por las pantallas y hay seis configuraciones de “Clima inteligente” para una referencia rápida, aunque se necesitan demasiadas presiones de pantalla para encontrar la velocidad del ventilador.
![]() |
Prototipo VW ID.4 (diciembre 2020) |
El sistema es una mejora sobre lo que Volkswagen ofrece actualmente, pero es más una nueva versiĂłn de ese software que algo revolucionario. Si la conectividad del telĂ©fono inteligente y los problemas de inicio lento se pueden resolver antes del lanzamiento, entonces el ID.4 estará bien. Pero si persisten, o si faltan caracterĂsticas que se prometieron, como el lanzamiento del ID.3, será difĂcil darle al ID.4 una recomendaciĂłn completa. AĂşn queda trabajo por hacer.
Aunque la gran pantalla central ha recibido más atenciĂłn, se disfruta mucho más la pantalla más pequeña de 5.3 pulgadas que reemplaza el grupo de indicadores tradicional. No es muy personalizable, pero tiene el tamaño adecuado para que el conductor lo digiera fácil y rápidamente. Volkswagen tambiĂ©n montĂł inteligentemente la pantalla en la columna del volante, por lo que se puede ver sin importar dĂłnde le guste tener el volante cuando conduce. Si se hubiera montado en el tablero, habrĂa sido demasiado fácil para el volante cortar una parte decente del indicador.
![]() |
Volkswagen ID.4 2021 |
El resto del interior es espacioso y tiene excelentes lĂneas de visiĂłn desde cada uno de los asientos. A pesar de que es un vehĂculo RWD y gran parte del hardware elĂ©ctrico se encuentra en la parte delantera (sin frunk en el ID.4), no hay joroba en la parte trasera, por lo que puede acomodar a tres pasajeros más cĂłmodamente en un viaje corto. Se utilizan muchos plásticos en el espacio interior, pero tienen textura y parecen más caros de lo que probablemente son. Ese tipo de detalle importa.
![]() |
Volkswagen ID.4 2021 |
En la buena direcciĂłn
El ID.4 2021 está casi listo. El software ha progresado y una versión completa del mismo se verá mejor. Volkswagen también realizará actualizaciones inalámbricas en el ID.4, por lo que es de esperar que se puedan usar para solucionar rápidamente cualquier problema persistente.
Algunas malas noticias: la versión de la 1ª edición estaba limitada a 2000 unidades y ya se agotaron. La forma más rápida de obtener un ID.4 ahora será pedir un Pro S en forma de RWD, que llegarán después de la 1ª edición y antes de los modelos AWD más adelante en 2021. Esos modelos no ofrecerán el mismo tipo de descuento en paquetes de opciones que en la 1ª edición.
En Ăşltima instancia, el ID.4 se siente como si fuera de dos mundos: hay mucho EV en la forma en que se conduce, pero todo está a un ritmo no ridĂculo que se parece más al de sus homĂłlogos de ICE. Es agradable su conducciĂłn y muy valorable su maletero interior que incorpora forma y funciĂłn en un espacio muy Ăştil que las familias apreciarán. Una vez que esos gremlins multimedia puedan ser eliminados, el ID.4 será muy atractivo (especialmente mientras VW todavĂa tenga crĂ©ditos fiscales que ofrecer) para los compradores de SUV compactos que no hubieran considerado antes la posibilidad de ser elĂ©ctricos.
PUBLICIDAD
0 Comentarios