ACEA ha publicado la edición del año 2020 de su Informe económico y de mercado con las últimas cifras sobre el registro, la producción y el comercio de automóviles de pasajeros y vehículos comerciales, que muestra el impacto de la pandemia de COVID-19 en la industria automotriz en Europa y en el mundo.
Conclusiones clave
Perspectivas económicas de la UE
- La economía de la UE terminó 2020 en la recesión más profunda desde la Segunda Guerra Mundial, y el PIB se contrajo en un 6,3% sin precedentes el año pasado.
- Las previsiones ahora predicen un crecimiento del PIB en la UE del 3,7% en 2021 y del 3,9% en 2022.
Matriculaciones de turismos
- El número de turismos vendidos en todo el mundo cayó un 15,3% a 63,4 millones el año pasado.
- A lo largo de 2020, el mercado automovilístico europeo registró un importante descenso (-20,6%).
- En Estados Unidos, los resultados bajaron un 16,6% a 11,2 millones de unidades vendidas el año pasado.
- Las ventas de automóviles chinos alcanzaron los 19,7 millones de unidades en 2020, un retroceso del 6,8% en el total de 2019.
Producción de turismos
- La producción de turismos en Europa se contrajo un 22,3% hasta 14,1 millones de unidades.
- Estados Unidos cerró el año con una caída de la producción de automóviles del 17,6% en comparación con 2019.
- Brasil vio disminuir la producción en un 34,3% a 1,6 millones de unidades fabricadas el año pasado.
- En general, se fabricaron más de 19,3 millones de coches en China el año pasado, una caída del 6,4%.
Exportaciones e importaciones de turismos
- La Unión Europea exportó turismos por valor de 110.000 millones de euros entre enero y noviembre del año pasado, unos 21.000 millones de euros menos que el año anterior.
- Con una participación del 20%, Estados Unidos representó el valor más alto de automóviles importados de la UE, un 13% más en comparación con enero a noviembre de 2019.
Matriculaciones de vehículos comerciales
- El número de furgonetas, camiones y autobuses registrados en toda la región de la UE se contrajo un 18,9% el año pasado a 1,7 millones de unidades en total.
- La categoría de vehículos comerciales medianos y pesados terminó 2020 en territorio negativo, con matriculaciones cayendo en picado un 25,7% a 247,499 unidades para todo el año.
- Las nuevas matriculaciones de autobuses y autocares en toda la Unión Europea se contrajeron un 20,3% en 2020, hasta alcanzar las 29.147 nuevas matriculaciones en total.
Producción de vehículos comerciales
- En general, en 2020, la producción europea de vehículos comerciales y autobuses disminuyó un 17,7% a alrededor de 3,0 millones de vehículos.
- La producción de vehículos comerciales de América del Sur cerró 2020 en 0,6 millones de unidades, una contracción del 20,0% en comparación con 2019.
- La Gran China registró un aumento significativo en 2020, un 14,6% hasta 6 millones de unidades.
- La producción en Japón y Corea del Sur se contrajo un 16,3% a 1,2 millones de vehículos.
Exportaciones e importaciones de vehículos comerciales
- Entre enero y noviembre de 2020, tanto las importaciones como las exportaciones de vehículos comerciales cayeron significativamente (24,4% y 22,7% respectivamente) en términos de valor.
- El comercio internacional de vehículos comerciales proporcionó a la UE un superávit comercial de 6.000 millones de euros en los primeros 11 meses de 2020, 1.500 millones de euros menos que el año anterior.
PUBLICIDAD
0 Comentarios