Subscribe Us

MOTOR. Legisladores de Texas piensan obligar a los propietarios de vehículos eléctricos a pagar una tarifa de hasta $ 400

 


Tal vez piensen que el titular de esta noticia no les afecta y que el estado norteamericano de Texas les queda un poco distante. Pero el objeto de la noticia tal vez sí nos afecte también a los europeos. 

En los Estados Unidos [y en Europa], la mayoría de las carreteras y otros proyectos de infraestructura relacionados con la automoción se pagan con impuestos a la gasolina. A medida que el mundo avanza hacia un futuro electrificado, el impuesto a la gasolina simplemente no existirá. Esto ha dejado a algunos estados y países preocupados por cómo se financiarán y mantendrán tales u otros proyectos. Si bien entendemos que no existe una solución única para todos, los legisladores republicanos en Texas (EE.UU.) tienen una idea no tan buena que implica más impuestos.

Los propietarios de vehículos eléctricos pagarían más

El proyecto de ley 1728 del Senado norteamericano se está discutiendo actualmente en el Senado del estado de Texas. Aumentaría las tarifas de los vehículos eléctricos y requeriría que los propietarios paguen algo de dinero, ya que no están pagando la gasolina y el impuesto asociado. Actualmente, la legislación está lanzando la idea de una tarifa anual de entre $ 190 y $ 240. Los propietarios de vehículos eléctricos que conduzcan más de 9.000 millas (14.500 kms) al año tendrían otros $ 150 añadidos a la cifra. Un recargo anual adicional de $ 10 también es obligatorio y se destinará a un consejo asesor de infraestructura de carga.

Las tarifas afectarían a unos 300.000 vehículos y aportarían $ 37.8 millones para el Fondo Estatal de Carreteras para el año fiscal 2022. Esa cifra subiría a $ 135.594,000 para el año fiscal 2026. Si el proyecto de ley es aprobado por el Senado estatal, entraría en vigor el 1 de septiembre.

Como señala Car & Driver, Texas no es el primer estado en considerar cobrar a los propietarios de vehículos eléctricos para compensar el hecho de que evitarán el impuesto a la gasolina. Pero las cifras de Texas parecen ridículamente altas sin razón aparente. Plug In America, un grupo de defensa de los vehículos eléctricos, publicó un documento técnico el verano pasado que afirmaba que el propietario promedio de un vehículo liviano en los EE.UU. paga solo $ 73 en impuestos anuales a la gasolina.

¿Existe una mejor solución?

Además, el grupo descubrió que muchos estados requieren que los propietarios de vehículos eléctricos paguen una tarifa de registro de vehículos eléctricos que oscila entre $ 50 y $ 200. En el caso de Texas, parece que el estado quiere que los propietarios de vehículos eléctricos paguen más que los propietarios de vehículos a gasolina por proyectos relacionados con la automoción en ese estado norteamericano, algo que se podía trasladar a las comunidades autónomas de España.

Con Tesla listo para construir una fábrica cerca de Austin, no parece que el nuevo proyecto de ley vaya a salir adelante. Dado que Gigafactory Texas está programado para comenzar a operar a fines de este año, dudamos que el CEO de Tesla, Elon Musk, haga algo drástico, como desconectar la instalación. Pero esto podría tener un gran efecto en la cantidad de vehículos eléctricos que se registran y venden en Texas.

Como dijimos, no existe un compromiso perfecto. Pero el grupo Plug In America apoya un programa en el que a los propietarios de vehículos eléctricos se les cobre por las millas reales que conducen cada año, teniendo en cuenta el tamaño del vehículo que conducen. Estos se denominan programas de tarifas por uso de carreteras. No estamos seguros de si los programas de cargos por uso de carreteras son la mejor manera de avanzar, pero ciertamente son mejores que el proyecto de ley propuesto por Texas.

Sea como fuere, y haciendo alarde del refranero español, "cuando veas las barbas de tu vecino pelar...". Bienvenidos al mundo digital y electrificado!.


Publicar un comentario

0 Comentarios