Los fabricantes de automóviles están empezando a tomarse en serio el cambio a trenes motrices electrificados. Un buen número de fabricantes de automóviles han anunciado planes para deshacerse de los automóviles que funcionan con gasolina y diésel en un futuro cercano, ya que su objetivo es convertirse en carbono neutral y cumplir con estrictas regulaciones de emisiones. Audi se ha unido a la fiesta, y recientemente anunció que también abandonará los motores de gasolina y diésel para 2026.
¿Adiós a los "audis" a la gasolina? De momento, es un anuncio
El último anuncio se produce después de que Audi declarara que había terminado de desarrollar nuevos motores de combustión interna a principios del pasado mes de marzo. El último paso de Audi para anunciar que se convertirá en una marca totalmente eléctrica en el futuro parece un paso natural. También es una reacción a los países y ciudades que prohíben la venta de vehículos nuevos con motores de combustión interna y endurecen las regulaciones sobre emisiones.
El CEO de Audi, Markus Duesmann, anunció que la marca de lujo alemana pasará a ser un fabricante de automóviles totalmente eléctrico para 2026. A partir de entonces, Audi solo lanzará nuevos modelos que sean puramente eléctricos. Para los consumidores que aún no están listos para cambiar a un vehículo eléctrico, pueden ser buenas noticias aunque sobre la marcha se irá viendo.
El fabricante de automóviles continuará fabricando vehículos con motores de combustión interna hasta 2033. Sin embargo, los vehículos que funcionan con gasolina y diésel se irán retirando gradualmente de la producción hasta 2033.
Esto significa que se podrán comprar vehículos de combustión interna en 2033 y que solo se abandonaría esta tecnología en 2050. Pero Audi se da un margen de al menos 7 años (2026-2033) para comprobar si la tecnología de baterías funciona bien o no en los mercados.
El objetivo de Audi es convertirse en carbono neutral para 2050, lo cual puede sonar a un cierto eufemismo vislumbrando el plan de transición que se ha marcado la compañía. Para alcanzar ese objetivo, el fabricante de automóviles tendrá que hacer cambios drásticos. Pasar a ser una marca totalmente eléctrica es bastante drástico. Si bien Audi no tiene muchos vehículos eléctricos a la venta en este momento, eso va a cambiar, ya que el fabricante de automóviles planea tener 20 modelos eléctricos a la venta para 2025.
Audi se suma al camino de lo eléctrico
Automotive News Europe afirma que el último modelo de motor de combustión interna de Audi será, con toda probabilidad, el Q8 rediseñado que saldrá en 2026. A ese vehículo también se le unirá una versión eléctrica llamada Q8 e-tron.
Con Volkswagen presionando agresivamente por más vehículos eléctricos en todas sus marcas, no nos sorprende escuchar el anuncio de Audi. Actualmente, Audi tiene más vehículos eléctricos a la venta que Volkswagen. Los consumidores pueden elegir entre los modelos e-tron, e-tron Sportback, e-tron GT, RS e-tron GT , Q4 e-tron y Q4 e-tron Sportback.
El anuncio coloca a Audi, en principio, por delante de sus principales rivales: Mercedes-Benz y BMW. Mercedes ha anunciado que quiere acelerar el desarrollo de sus vehículos eléctricos, pero no ha proporcionado un cronograma oficial de cuándo sucederá. BMW afirma que la mitad de sus ventas provendrá de modelos totalmente eléctricos para 2030, pero ha declarado que no tiene planes para deshacerse de sus motores de combustión interna.
Como se puede observar, y a modo de conclusión, los fabricantes europeos de vehículos de alta gama (Audi, Mercedes y BMW), todos ellos alemanes, se mueven en el terreno de la "tibieza" a la hora de apostar clara y decididamente por el vehículo eléctrico. A la vista de las "fechas de trabajo" que tienen en su agenda, no es de extrañar que el pequeño consumidor, a falta de otros estímulos, se mantenga a la expectativa en vez de "tirarse a la piscina" de la tecnología EV.
VW sigue los pasos de Audi
Volkswagen dijo ayer que planea dejar de producir automóviles con motores de combustión interna en Europa para su marca insignia homónima entre 2033 y 2035, a medida que el gigante automotriz alemán acelera su impulso hacia los vehículos eléctricos. La marca insignia de Volkswagen ya había dicho en marzo que apuntaba a que los vehículos eléctricos representaran el 70 por ciento de sus ventas europeas para 2030.
La sueca Volvo ha dicho que planea vender solo modelos eléctricos a partir de 2030.
La Unión Europea dará a conocer objetivos de emisiones de CO2 para 2030 más estrictos y propuestas regulatorias el 14 de julio, que se espera que obliguen a los fabricantes de automóviles a acelerar la transición a los automóviles eléctricos.
0 Comentarios