![]() |
2022 Hyundai Tucson PHEV |
Prácticamente lo único que es consistente entre el nuevo Hyundai Tucson 2022 y su predecesor es el nombre, la insignia en su parrilla y el hecho de que sigue siendo un SUV crossover.
De lo contrario, el nuevo Tucson pasa de ser uno de los crossovers compactos más pequeños a uno de los más grandes, con ganancias proporcionales en espacio para pasajeros y carga. El diseño va desde el buen gusto, si bien olvidable, hasta una celebraciĂłn Ăşnica de lĂneas exageradas y una iluminaciĂłn de acento expresiva. Si nada más, definitivamente es memorable. De manera similar, el interior pasa de ser atractivo y funcional con algunos detalles econĂłmicos, a un lujo en el lĂmite y una verdadera atracciĂłn en el segmento con tecnologĂa excepcional.
Finalmente, la lĂnea de trenes motrices va desde una opciĂłn de dos cuatro cilindros de aspiraciĂłn natural blah a solo uno que todavĂa es bastante bla, pero ahora tambiĂ©n hay una opciĂłn de trenes motrices hĂbridos (incluido un hĂbrido enchufable ). Ponlo todo junto, y no solo tendrás un Tucson radicalmente diferente, sino uno radicalmente mejorado.
De hecho, el Tucson 2022 ahora puede considerarse una de las mejores opciones en su segmento, ya que básicamente marca todas las casillas de los pesos pesados del segmento, el Honda CR-V y el Toyota RAV4. El espacio, la economĂa de combustible, el valor y la calidad son todos comparables, mientras que cuentan con tecnologĂas superiores de informaciĂłn y entretenimiento y seguridad, una garantĂa más larga y un interior más atractivo.
La experiencia de conducciĂłn es igualmente tan mundana como la de los otros competidores principales, pero al menos la transmisiĂłn automática tradicional del hĂbrido da como resultado una sensaciĂłn más "normal" en comparaciĂłn con el sistema hĂbrido de Honda y Toyota. TambiĂ©n estará el nuevo Tucson N Line más adelante en el año, que promete ofrecer una experiencia de conducciĂłn más nĂtida y receptiva (aunque emparejada con el motor base). En resumen, echa un vistazo al nuevo Tucson.
2022 marca la introducciĂłn de una nueva generaciĂłn de SUV compactos de Hyundai, por lo que prácticamente todo es nuevo. Hyundai ha renovado el Tucson en la misma lĂnea que sus otros productos, presentando un nuevo conjunto de opciones de tren motriz (estándar, hĂbrido y enchufable) y migrándolo a una plataforma más grande, más cĂłmoda y más amigable con la electrificaciĂłn. TambiĂ©n habrá una versiĂłn Tucson N Line más deportiva.
En un segmento al que van muchos competidores con una estĂ©tica más funcional, el Hyundai Tucsones más elegante, más centrado en la tecnologĂa y más premium.
Nos gustan especialmente las rejillas de ventilaciĂłn del ancho del tablero y las molduras de tela. Los plásticos y la aparamenta son tambiĂ©n de alta calidad. Sin embargo, existen algunas diferencias clave basadas en el nivel de equipamiento. Además de la tapicerĂa y las opciones de color, los controles de la consola central en realidad son diferentes. La mayorĂa viene con una pantalla táctil de 8 pulgadas, mientras que una unidad de pantalla ancha mejorada de 10.25 pulgadas está disponible como actualizaciĂłn.
Su interfaz de usuario básica es similar, pero la pantalla más grande aumenta la funcionalidad. Inusualmente, solo la pantalla de 8 pulgadas es compatible con Android Auto inalámbrico y Apple CarPlay; la unidad más grande requiere una conexión por cable. Esto es cierto para los productos Hyundai más recientes, y el sistema de 10.25 pulgadas recibirá nuevo hardware en los años de modelos futuros para abordar este problema.
Con cualquiera de los dos, Hyundai abandonĂł una perilla de volumen tradicional y otros controles fĂsicos, lo cual es una degradaciĂłn. Los modelos de gama baja tienen ruedas de desplazamiento para el volumen y la sintonizaciĂłn (abajo a la izquierda) que es tĂ©cnicamente mejor que el tap-tap-tap que tiene que hacer con los controles totalmente táctiles emparejados con la unidad de 10.25 pulgadas (abajo a la derecha), pero sigues siendo extraño. HistĂłricamente, los controles sensibles al tacto tambiĂ©n han sido difĂciles de encontrar y presionar con Ă©xito mientras se conduce, y estos no son diferentes. Todo ese borde negro piano tambiĂ©n significa muchas, muchas huellas dactilares.
De lo contrario, los asientos delanteros son cómodos y brindan un excelente ajuste en los ajustes más altos (los modelos básicos solo obtienen un ajuste manual de seis posiciones). Las funciones de reclinación y plegado remoto del asiento trasero son estándar, y la calefacción para el banco trasero está disponible en el modelo Limited de gama alta.
¿QuĂ© tan grande es el Tucson?
Con un poco de ayuda de su nueva plataforma más grande, el Tucson creciĂł considerablemente por dentro para el año modelo 2022. Ahora tiene casi exactamente el mismo tamaño que un Toyota RAV4 o un Honda CR-V, y se encuentra justo en el punto Ăłptimo para el segmento compacto. Además de ofrecer mucho espacio para adultos, podrĂamos colocar fácilmente un asiento para niños orientado hacia atrás mientras mantenemos mucho espacio en la parte delantera para el conductor y el pasajero.
Detrás del asiento trasero elevado, Hyundai ahora reclama 1.095 litros de espacio de carga trasero, lo que lo coloca justo entre el Honda CR-V y el Toyota RAV4. Al menos sobre el papel. Dicho esto, el nuevo Tucson puede contener un poco más que ellos cuando se trata de cosas reales. Sin embargo, hay un "pero". Aunque el Tucson Hybrid tiene la misma capacidad de carga sobre el papel que la versiĂłn de solo gasolina, no tiene llanta de repuesto (como el CR-V Hybrid, a diferencia del RAV4 Hybrid). Por lo tanto, pierde algo al agregar baterĂas, simplemente no es obvio en la hoja de especificaciones o al cargar bolsas.
Especificaciones de rendimiento
El Tucson ha generado algunas nuevas ramificaciones para 2022, incluidas las variantes hĂbridas e hĂbridas enchufables, lo que significa que es probable que haya un modelo para casi todos los gustos.
El 4 cilindros y 2.5 litros del modelo base produce 187 caballos de fuerza y 178 libras-pie de par, adecuados pero poco inspiradores. Tiene una potencia de 26 mpg en ciudad, 33 mpg en carretera y 29 mpg combinada con tracciĂłn delantera, que es competitiva para el segmento. AWD reduce esas cifras a 24/29/26 mpg.
El modelo hĂbrido aumenta el rendimiento a 226 caballos y 195 lb-pie y aumenta las cifras de economĂa de combustible a 38 mpg en ciudad / carretera / combinado en el modelo Blue ultraeficiente y 37/36/37 mpg en los modelos SEL Convenience y Limited. Estos no están a la altura de los hĂbridos CR-V y RAV4, pero son mejoras significativas sobre el motor estándar de Hyundai, y el hĂbrido brinda una mejor experiencia de manejo al arrancar.
El Tucson Plug-in Hybrid ofrece una potente potencia combinada de 261 caballos de fuerza totales y 224 lb-pie de torsiĂłn. Ofrece 50 kilĂłmetros de autonomĂa de conducciĂłn totalmente elĂ©ctrica. Esto es menos que los 67,5 kilĂłmetros del RAV4 Prime.
¿CĂłmo es conducir el Tucson?
Describimos el motor estándar de 2.5 litros como "bla" arriba, y eso es lo mejor que podemos decir al respecto. Su respuesta lenta del acelerador y su dependencia de los cambios descendentes para mantener la velocidad hacen que sea frustrante conducir en el tráfico mientras la automática de ocho velocidades busca cambios.
La experiencia mejora cuando se utiliza el control de crucero adaptativo de Tucson y / o la funciĂłn de conducciĂłn semi autĂłnoma disponible Highway Drive Assist. En otras palabras, cuando apenas lo conduces.
Gracias a Dios hay una alternativa tan buena disponible en el Tucson Hybrid, que suaviza los tropiezos del motor con la ayuda de un turbocompresor y asistencia elĂ©ctrica. El hĂbrido se siente lo suficientemente potente y receptivo como para enmascarar su mayor peso, y es mucho más agradable conducir en áreas congestionadas o con tráfico intermitente que el modelo normal.
Su tradicional transmisiĂłn automática de seis velocidades tambiĂ©n hace que acelere de una manera más normal que la e-CVT de Toyota y el sistema excepcionalmente complicado de Honda. El Tucson Hybrid deberĂa mejorar esto aĂşn más y viene con el beneficio adicional de desplazamientos de corta distancia libres de emisiones, aunque todavĂa tenemos que probarlo. Tampoco habĂamos probado la nueva Tucson N Line en el momento de escribir este artĂculo.
0 Comentarios